Nueva Orleans – Lousiana USA

·

·

Déjate transportar hasta épocas pasadas…cuando los balcones de hierro forjado decoraban las fachadas, los barcos de vapor navegaban por el Misisipi y las plantaciones se extendían hasta horizontes infinitos…

Nueva Orleans es todo lo que soñaste…¡y más!…Muchas veces, las novelas y el cine se ocupan de crear en nuestra memoria colectiva un concepto visual y sensorial de ciertos lugares que luego al descubrirlos en persona nos «decepcionan» en cierta manera. Pero podemos asegurar que este no es el caso. Como si de un «plató real» de película se tratara, Nueva Orleans se abre ante nuestros ojos. Calles de adoquines, farolas de gas, tranvías y barcos de vapor, balcones de hierro forjado que le dan ese toque de elegancia a los edificios, majestuosas mansiones, cementerios, beignets y un sinfín de elementos que siempre se han relacionado con esta ciudad, todo ello envuelto con el ritmo de la música jazz en cada esquina…¿puede haber algo que se parezca más al concepto romántico e idealizado de esta urbe? Sí, la propia realidad…

Perfecto para: Combinar con la visita a otros lugares de EE.UU en un mismo viaje.

VIAJE

1. TRANSPORTE:

1.1 VUELOS:

En el momento de sacar nuestro viaje (2024) no existían vuelos directos desde España hasta Nueva Orleans, y me consta que siguen sin existir a día de hoy.

Es por ello que para llegar a esta ciudad, hay que hacer escala en algún otro punto. Son varias las compañías que vuelan a Nueva Orleans desde varios lugares de EE.UU: American Airlines, Southwest, Delta, Spirit, entre otras.

En nuestro caso, este fue el itinerario de vuelos completo del viaje con las horas de llegada y salida por si os sirve de ayuda:

5 nov: Viaje Madrid – Nueva Orleans:
-Vuelo Madrid – Miami (Air Europa): 15:25 -> 19:25
-Vuelo Miami – Nueva Orleans (American Airlines): 22:30 -> 23:39
6 – 7 nov: Nueva Orleans
8 nov: Vuelo Nueva Orleans – Orlando (Southwest): 18:15 -> 20:55
9 – 13 nov: Walt Disney World
14 nov: Vuelo Orlando – Miami (American Airlines): 20:34 -> 21:50
15 nov: Vuelo Miami – Madrid (Air Europa): 21:45 -> 12:05 (+1 día)

Como podemos ver en el itinerario, volamos hasta Miami y desde allí cogimos un vuelo interno con American Airlines hasta Nueva Orleans. Aunque llegábamos tarde, queríamos hacerlo así para estar ya al día siguiente a primera hora explorando la ciudad

Para la vuelta, como volábamos a Orlando para visitar Walt Disney World, cogimos el vuelo con Southwest porque el horario se adaptaba bien para poder aprovechar el medio día en Nueva Orleans y no llegar excesivamente tarde a Orlando.

Precio de los vuelos: Los precios de vuelos internos a Nueva Orleans nos salieron entorno a 100 dólares por trayecto aproximadamente (en nuestro caso ambos desde/a Florida)

1.2 AEROPUERTO – CENTRO DE LA CIUDAD

El aeropuerto de Nueva Orleans es el Louis Armstrong New Orleans International Airport. Como dato decir que nos quedamos impactados por lo bonito y moderno que nos pareció este aeropuerto. Cogimos un Uber que tardó como unos 30 min (con tráfico pueden ser unos 40-45 min) hasta el barrio francés donde estaba nuestro hotel. Otro medio de transporte es el taxi, pero salía más caro.

Precio del Uber: Alrededor de unos 40 – 50 dólares por trayecto. En nuestro caso el viaje de ida desde el aeropuerto al hotel se incrementó de precio por ser tarifa de madrugada y porque la mayoría de pasajeros de nuestro vuelo estaban solicitando Uber al mismo tiempo cuando llegamos (unos 70 dólares)

1.3 ALQUILER DE COCHE

ALOJAMIENTO: Holiday Inn Hotel French Quarter – Chateau Lemoyne by IHG (3 estrellas)

A la hora de buscar alojamiento quería que se cumplieran algunos requisitos:

UBICACIÓN

Ubicado en el centro o cerca, preferiblemente dentro del barrio francés.

ESTILO

Que fuera un edificio típico de Nueva Orleans, no algo moderno que pudiera ser el hotel de cualquier ciudad en cualquier parte del mundo.

PRECIO

Que no se dispara el presupuesto dentro de que la relación calidad/precio fuera adecuada.

Después de comparar varios establecimientos (quedarse en el centro es algo caro), este hotel parecía cumplir con la mayoría de requisitos, por lo que me decanté por él.

Aquí lo destacado:

  • Ubicación: Hotel ubicado en pleno barrio francés, a una calle de Bourbon Street y a dos de Royal Street. Pegado al centro.
  • Zona: A pesar de estar en pleno barrio francés y cerca del bullicio de Bourbon Street, es una calle tranquila y sin ruido. Además justo al lado de este hotel hay una cafetería para desayunos que pudimos probar uno de los días y nos pareció genial tanto por lo rica que estaba la comida como por el trato del personal. Una de las trabajadoras pasaba constantemente preguntando si estaba todo bien y reponiendo café a todos aquellos que querían más. (Buscar nombre)
  • El Hotel: El edificio es una casa palaciega construida en 1847 con el encanto de los edificios típicos del barrio francés. Paredes de ladrillo, balcones y adornos de hierro forjado, patios interiores, etc. Por dentro tiene un toque moderno de la última reforma que se la haría hace algunos años pero sin perder su esencia. Las habitaciones son sencillas pero espaciosas, disponen de las comodidades estándar de cualquier hotel de esta categoría e igual mantienen el estilo de la zona. Cuenta con una piscina en su patio interior para los que quieran darse un chapuzón.
  • Precio: Era de lo que mejor salía en comparativa con otros hoteles de características similares. Fueron 520 dólares 3 noches para cuatro personas en habitación cuádruple)

Consejo: Decir que yo lo había sacado con bastante tiempo de antelación en Booking para evitar que se encareciera, pero igualmente me iba metiendo de vez en cuando a revisar cómo seguían los precios. En una de esas veces vi que el precio había bajado unos 50-60 dólares de cuando yo lo saqué y como lo tenía sin gastos de cancelación volví a reservarlo a un menor precio.

NUESTRO ITINERARIO DE DOS DÍAS Y MEDIO

Nueva Orleans no es una ciudad muy grande, por lo que el tiempo de estancia va a depender de lo que se quiera profundizar en la ciudad en sí y las actividades/visitas complementarias que se quieran realizar. Para hacerse una idea general y visitar los puntos más destacados consideramos que dos días y medio es el mínimo de tiempo para dedicarle.

DÍA 1 → BARRIO FRANCÉS – BARCO DE VAPOR – CEMENTERIO ST LOUIS

Este primer día el resumen del planteamiento fue el siguiente:

  1. Paseo mañanero por el Barrio francés
  2. Desayuno en Café du Monde
  3. Visita al French Market
  4. Barco de vapor, reserva a las 11:30 h (al lado de la zona del desayuno/French Market)
  5. Comer en el centro
  6. Visita cementerio St Louis 15:45 (a 15 min andando desde el centro y a 5 min de nuestro hotel)
  7. Descanso en hotel
  8. Noche en Bourbon Street

1. Paseo por el Barrio Francés:

Salimos del hotel y nos adentramos en pleno French Quarter, el corazón histórico de la ciudad y la zona con más encanto de todas. Apreciamos la influencia de las épocas española, francesa y americana en su arquitectura mientras recorremos las calles más emblemáticas:

  • Bourbon Street: La calle que nunca duerme. Ambiente animado y desenfadado donde se encuentran la mayoría de pubs, bares, discotecas y locales con música en vivo sin perder el ambiente encantador de este barrio. De día hay ambiente, pero es de noche cuando la visita se convierte en obligada. Ampliamos información más adelante.
  • Royal Street: Calle más señorial y una de las calles más antiguas y pintorescas de la ciudad. Destacan sus finos restaurantes y sus galerías de antigüedades y arte. Varios hoteles y cafés forman parte también de esta preciosa calle.
  • Jackson Square: Es el elegante centro del barrio francés. Conocida como Plaza de Armas en los años 1700, luego pasó a llamarse Jackson en honor al general de la batalla de Nueva Orleans, Andrew Jackson. Su figura a caballo adorna la plaza. La Catedral de St. Louis preside señorial el conjunto arquitectónico.

2. Desayuno en el famoso Café du Monde:

Hacemos una parada en el camino para desayunar en uno de los lugares más famosos de la ciudad por la elaboración de los beignets, unos dulces de masa frita típicos de la zona. Al ser entre semana no tuvimos problema para conseguir una mesa en su terraza, pero los fines de semana suele haber cola. Tienen igualmente un mostrador de comida para llevar. Una banda de jazz en la calle pone la nota musical a este desayuno. Los beignets calientes recién hechos nos parecieron buenísimos, al igual que el café.

Consejo: Intentar coger sitio en la parte de terraza para estar viendo/escuchando a la banda mientras se consume. Al ser una zona de gran afluencia suele ser un punto fijo de la misma. Si hubiera mucha cola para sentarse y se fuera justo de tiempo por tener que ir a ver otras cosas, hacer la cola en el mostrador para llevar que va mucho más rápida y os sentáis en algún banco de la zona a desayunar. Nosotros lo hicimos así el último día que era viernes y ya se notaba la afluencia del fin de semana.

3. Visita al French Market

Pintoresco mercado a los pies del Misisipi y pegado al Café du Monde. Es un conglomerado de mercado rural, puestos de souvenirs, tiendas, artesanía, arte y algunos restaurantes. Ideal para hacer algunas compras de productos típicos y locales.

4. Paseo en Barco de vapor

Sin duda, una de las cosas que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Nueva Orleans son los barcos de vapor navegando por el legendario río Misisipi. Lamentablemente, ya no quedan apenas barcos de vapor como los de antes, excepto una excepción, el Steamboat Natchez. Este histórico y precioso barco es el último barco de vapor auténtico que surca las aguas de este río.

Existen varios opciones principales de tickets para navegar en este barco dependiendo de la hora del día y del día de la semana:

Opciones de día

  • Opción de paseo con comida típica incluida en su restaurante. 65 dólares + tasas
  • Opción de sólo paseo diurno. 43,5 dólares + tasas
  • Opción de paquete fiesta. Incluye la comida, algunas bebidas y extras. 85 dólares + tasas.

Opciones de tarde/noche

  • Opción de paseo con cena típica incluida en su restaurante. 107,5 dólares + tasas
  • Opción de sólo paseo nocturno. 58 dólares + tasas
  • Opción de paquete fiesta. Incluye la cena, algunas bebidas y extras. 132,5 dólares + tasas.

Opciones de domingo

  • Opción paseo con brunch. 80 dólares + tasas.
  • Opción de sólo paseo diurno. 43,5 dólares + tasas
  • Opción de paquete fiesta. Incluye la comida, algunas bebidas y extras. 92,5 dólares + tasas.

En nuestro caso, elegimos la opción de día sólo paseo (que es muy recomendable llevar ya reservada desde casa para evitar quedarse sin plazas) por varias razones:

  • No queríamos perder tiempo comiendo y perdernos las vistas panorámicas y la experiencia de estar en las cubiertas durante la navegación.
  • Preferíamos comer en alguno de los restaurantes del barrio francés que llevábamos seleccionados y que tenían bastante fama por la preparación de platos típicos de la zona (los comentarios que vi de la comida del barco tampoco eran para tirar cohetes)
  • Aunque comentan que es muy bonito ver el atardecer mientras se navega, preferíamos hacer todo el paseo de día y con luz para no perdernos los detalles del paisaje.

Hay que tener en cuenta que hay que estar en el embarcadero 30 min antes de la hora de salida. La duración del paseo son 2 horas. Nosotros elegimos las 11:30 ya que era el horario idóneo para poder ver cosas por la mañana y que al acabar pudiéramos comer tranquilamente antes de la visita al cementerio. Según nuestro itinerario, ya estábamos en la zona (se embarca muy cerca de Jackson Square en el Barrio francés) por lo que nos dirigimos hacia allí.

Al llegar te reciben con un tripulante tocando melodías a través del vapor de las chimeneas del barco. Una vez subes al barco tienes acceso a las diferentes cubiertas que disponen de numerosos asientos para sentarse durante el viaje.

Una vez arrancan motores, nos vamos alejando para tener una panorámica del skyline de la ciudad moderna y del centro antiguo a lo lejos. El paseo continúa río abajo mientras nos van narrando por altavoces datos históricos y los puntos de importancia que se van divisando. Paisajes sureños, embarcaderos, fábricas de azúcar, casas de campo y otras zonas a pie de río…todo acompañado de música jazz en directo.

Durante el viaje se puede visitar la sala de máquinas donde se explica el sistema que hace que el vapor haga funcionar el barco como antiguamente, muy interesante.

5. Comida en el barrio francés – típica cocina criolla/sureña

En este caso, elegimos el famoso Gumbo Shop para nuestra primera comida en la ciudad.

Fundado en 1948 y ubicado en pleno Barrio Francés, ha sido elegido durante muchos años el mejor gumbo de América. Pensamos que era el sitio perfecto para probar este guiso sureño tan típico a base de mariscos o carnes, verdura y especias servido con arroz.

Quisimos probar los platos más típicos, así que pedimos cuatro platos para compartir: El gumbo de marisco (seafood okra gumbo) y el gumbo de pollo con salchicha cajún (chicken andouille gumbo), la jambalaya (arroz especiado con salchicha, pollo, y gambas) y las judías con arroz y salchichas (muy parecido a nuestro guiso de judías pintas con arroz)

El restaurante además tiene un encanto especial, muy típico de la zona. Nos sentaron en el precioso patio interior, que no puede ser más pintoresco y característico de los edificios de esta ciudad.

Comida muy rica y contundente en un sitio de lo más característico, muy recomendable.

6. Visita el cementerio St Louis.

El cementerio nº 1 de St Louis es uno de los cementerios cristianos más antiguos de Nueva Orleans. Ubicado en el barrio francés, la mayoría de las tumbas datan de los siglos XVIII y XIX. No es muy grande y no está muy bien conservado, pero tiene un toque misterioso que le da ese ambiente antiguo.

Cuenta además con una de las tumbas más famosas y con más leyenda de la ciudad, la de la reina del vudú Marie Laveau. Conocida por ser una ferviente practicante de esta creencia, fue adorada y temida por los ciudadanos de la Nueva Orleans del siglo XIX. Hoy en día aún se siguen encontrando extrañas ofrendas en su tumba, al igual que dibujos con tres X para pedirle abrir los portales de la vida y la muerte. Nicolas Cage, que quiere ser enterrado aquí, también tiene su tumba piramidal en este cementerio.

Para visitar el cementerio hay que reservar hora, y la visita se hace con un guía que va contando los datos, curiosidades, historias de las gentes que hay aquí enterradas y las leyendas más destacadas. Es una visita bastante curiosa, recomendado si uno quiere indagar un poco más en esta parte de la historia de la ciudad.

Precio: Entre 25 y 30 dólares aprox. por persona dependiendo del día.

7. Rato de descanso en el hotel.

Después de finalizar la visita del cementerio, aprovechamos que estábamos a 10 min del hotel para ir a descansar y a prepararnos para la noche de Nueva Orleans.

8. Nueva Orleans de noche.

Si esta ciudad no para de día, de noche no es una excepción. Restaurantes, bares, clubes de jazz y música en directo, músicos en la calle, discotecas…un ritmo que no para hasta el amanecer.

Sin duda, Bourbon Street es el epicentro de la zona nocturna del French Quarter: Discotecas, locales con música en directo, pubs…uno detrás de otro para que la marcha no decaiga.

Hurricanes

No puede faltar una visita al famoso Pat O Brien’s para probar uno de los cócteles más famosos de la ciudad, el Hurricaine, nacido en este local. El cóctel es una mezcla a base de ron, zumos cítricos, maracuyá y granadina.

Este mítico y gran local, ubicado en un edificio histórico, cuenta con una larga historia en la ciudad, y se divide en diferentes ambientes, entre ellos un gran patio interior.

Cena en el NOLA Po Boys

Para cenar, elegimos hacia el final de Bourbon Street un lugar llamado NOLA Po Boys para probar estos típicos bocadillos originarios de Louisiana, y que destacan principalmente por estar rellenos de carne, pescado o marisco rebozado.

Se dice que el nombre es la abreviatura de Poor Boy (pobre chico) en referencia a un acontecimiento ocurrido en 1929 cuando los chicos del tranvía se pusieron en huelga y los hermanos Martin, propietarios de un restaurante, los alimentaban de forma gratuita con bocadillos económicos pero sustanciosos bajo la expresión de…¡aquí viene otro pobre chico!

DÍA 2 → VISITA PLANTACIÓN – CANAL STREET – TRANVÍA – GARDEN DISTRICT – JAZZ

Alquiler de coche

Visita a plantación

Recorrido panorámico de los campos de Louisiana pegados al río

Canal Street

Tranvía

Garden district

Nueva Orleans de noche

Frenchmen Street, perritos y The Spottedcat music club

DÍA 3 → BARRIO FRANCÉS – ST LOUIS CATHEDRAL – WAREHOUSE DISTRIC

Paseo por el barrio francés

Visita de la St Louis Cathedar

Visita del Warehouse district

Comida en el barrio francés y último paseo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *